Roboré



“La Perla del Oriente”,


Roboré es una pequeña ciudad y un municipio del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Se encuentra distante 445 km de la capital departamental Santa Cruz de la Sierra.

Es Tercera Sección Municipal de la provincia Chiquitos

La hospitalidad y alegría de su gente se resalta en su fiesta patronal cada 25 de octubre, en homenaje a Cristo Rey, la cual se caracteriza por los juegos tradicionales como el pato enterrao, palo ensebao, la sortija, carrera de caballos que son practicados durante la feria ganadera y artesanal que se organiza cada año; también se realza la belleza de la mujer roboreseña en la elección de la “charapa joven”, que significa niña bonita y “charapa de antaño”.

Roboré dispone de abundantes recursos hídricos, ríos permanentes y riachuelos estacionales y una riqueza forestal extensa que constituyen una parte central de su oferta turística, en la que se destaca el Valle de Tucavaca, el Cerrado y los Bosques Seos Tropicales con una alta biodiversidad a nivel mundial. Posee abundantes recursos forestales con una amplia riqueza de especies comerciales y exóticas. También destaca la cría de ganado bovino. El cuero de los animales es vendido a las curtiembres de Santa Cruz y Cochabamba y eventualmente de Brasil.

Por su ubicación servida por el ferrocarril Bolivia – Brasil, lo convierte en un municipio de intenso comercio de bienes y servicios.

La caza de animales silvestres es practicada con fines de subsistencia; sin embargo, en algunas comunidades existe una fuerte presión de cacería para comercio de carne de monte (anta, taitetú, tatú, urina entre otros), también se realiza la pesca de peces como el bagre y el bentón.


La ciudad de Roboré es un destino ideal para hacer base en su viaje a la región y desde aquí recorrer los diferentes circuitos turísticos.


















Acá inicia la cascada San Luis






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Montero

Samaipata

Aguas Calientes y El Puente